Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

INEN: Cifra anual de casos nuevos de cáncer en el Perú aumenta a 42 mil

Advierten que si no se dan pasos importantes en la lucha contra este mal, dentro de unos años los casos podrían llegar a 90 mil anuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú cada año se presentan 42 mil casos nuevos de cáncer, cifra cuyo aumento debe ser frenado con el trabajo que realiza la Coalición del Lucha contra el Cáncer, alianza en la que están involucradas más de 40 instituciones públicas y privadas.

Si se hace un trabajo efectivo e intenso de prevención en primer término y de detección temprana en segundo lugar, podría lograrse de aquí al año 2015 un aumento a sólo 52 mil casos, sostuvo el director de Control de Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Gustavo Sarria Bardales.

 Anotó que el aumento proyectado en diez mil casos, es decir a 52 mil, se explica por el crecimiento poblacional, lo cual es imposible de detener. "Por lo tanto, lo único que queda es trabajar para evitar el aumento de más casos", anotó el especialista.

Comentó que si no se dan pasos importantes en la lucha contra este mal, dentro de unos años los casos podrían llegar a 90 mil anuales "y la situación podría volverse inmanejable". Debe señalarse que hasta hace tres o cuatro años la cifra anual de casos nuevos de cáncer en el Perú era de 35 mil.

En este Plan, dijo Sarria, están incursas entidades como el Ministerio de Salud, el INEN, Essalud, la Universidad de Washington, gobiernos regionales y locales, entre otros, y contempla principalmente la tarea de prevención con el cambio de hábitos y la adopción de modos de vida saludable pero también la detección temprana.

El galeno detalló que el plan comprende un presupuesto proyectado a 10 años de 160 millones de dólares, incluyendo los recursos con los que cuenta Essalud y el Minsa.

"Sin embargo, curiosamente por no ejecutar este plan el Perú pierde 900 millones de dólares al año, en gente que no produce como debería ser a raíz de la enfermedad o porque se muere pronto", indicó en diálogo con la agencia de noticias Andina.

Como parte de esas acciones, el martes 19 un equipo de médicos y enfermeras harán una intervención en Huancavelica para chequear a unas 200 personas, a solicitud del gobierno regional.

En este caso, indicó se practicarán despistajes de cáncer de mama, cuello uterino y próstata, afecciones de gran prevalencia en el país.

Comentó que los casos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares en el país han aumentado porque ambos males comparten los mismos factores de riesgo como la obesidad y el sedentarismo.

Sarria agregó que los tipos de cáncer más letales son los de estómago, por ser muy frecuente,  y el de pulmón por ser el más agresivo.

De cien casos de cáncer de pulmón, mueren 98 mientras que en el caso de cáncer de estómago fallecen entre 78 y 80, comentó el especialista.

Respecto al primero de los nombrados, señaló que ha sufrido una evolución y ahora ataca a más mujeres que antes, debido a que la mujer se ha "emancipado" y en muchos casos fuma más que el hombre.

Andina


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA