Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Intoxicaciones en niños aumentan durante fiesta de Halloween

Digesa
Digesa

En más del 40% se incrementa la atención a menores de edad en el servicio de Emergencias del Instituto Nacional de Salud del Niño.

En más del 40% aumenta la demanda de atención a menores de edad durante las fiestas de Halloween en el servicio de Emergencias del Instituto Nacional de Salud del Niño, debido a que muchas de las máscaras, maquillajes y golosinas que se consumen en esa fecha contienen elementos tóxicos.

La jefa del mencionado servicio, Zoila Yanac Reinoso, recomendó a los padres de familia tener cuidado con el uso de estos productos y también con el consumo excesivo de golosinas, que podrían ser dañinas para la salud de sus hijos.

Mientras que las primeras podrían ocasionar daños en la piel por las probables reacciones alérgicas que generan,  los dulces podrían originar dolor de estómago, indicó la especialista.
 
Advirtió también que, los caramelos y otras golosinas que se expenden a granel y en lugares informales, podrían estar elaborados con aditivos o colorantes no aptos para el consumo humano, además de que son fabricados en malas condiciones de higiene, lo que perjudica la salud de quienes las consuman.
 
“Estos productos que no reúnen las condiciones sanitarias requeridas podrían causar problemas digestivos, como gastritis, parasitosis, entre otros males”, dijo. Una característica para detectar la mala calidad de una golosina es la coloración intensa y el fuerte olor. Eso podría indicar que contiene componentes peligrosos.

Además, los padres también deben vigilar que los niños no consuman golosinas en exceso para evitar las caries, dolor de estómago, alergias y vómitos.

Es igualmente importante que el maquillaje o las pinturas que usen los niños para sus disfraces cuenten con la autorización respectiva, ya que en algunos de esos productos se han encontrado residuos de plomo, cromo y cadmio, materiales que pueden provocar cáncer.

Finalmente, sostuvo que los padres no deben descuidar a sus hijos, pues además en esta fecha aumentan los accidentes de tránsito.

“En ocasiones, los niños con intención de recoger más golosinas cruzan intempestivamente las calles o se empujan sin percatarse que los vehículos circulan a velocidad”, refirió la especialista.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA