Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Jugar en línea con amigos previene adicciones, afirman

EFE
EFE

Estudio destaca que el 84% de los jugadores encuestados optan por relacionarse con otros participantes, con los que llegan a establecer amistad en muchos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jugar a videojuegos en línea que permiten interactuar con otras personas previene la adicción a este tipo de entretenimiento, según ha revelado un estudio en el que han participado investigadores de las universidades de Barcelona (UB), Ramon Llull (URL) y Autònoma (UAB).

"Se trata de un método de juego que evita el aislamiento y la soledad que se fomentan al jugar sin interacción, a diferencia de los videojuegos tradicionales", han informado este miércoles los investigadores a través de un comunicado de la UAB.

El estudio también ha analizado los hábitos de los jugadores, revelando que la mayoría de ellos utiliza los videojuegos para "relacionarse socialmente y explorar nuevas aventuras virtuales".

Tras elaborar un cuestionario a 253 usuarios del juego en línea "World of Warcraft", los investigadores han elaborado un perfil medio de jugador: hombre joven (21 años de media), estudiante, con un nivel educativo medio alto y con una amplia dedicación a esta afición (22,6 horas de media a la semana).

Según han explicado los investigadores, los resultados han sido "contrarios a los esperados" ya que han revelado que las horas de juego no disminuyen con la edad, lo que sugiere que la atracción ante este tipo de entretenimiento no es exclusiva de los adolescentes.

Como informa europapress.es el estudio destaca que el 84% de los jugadores encuestados optan por relacionarse con otros jugadores, con los que llegan a establecer amistad en muchos casos.

"Esto evidencia que el jugador parece gozar de un conjunto de motivaciones diversas que posiblemente explican el grado de implicación y perseverancia en el juego", concluye el trabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA