Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jugar Tetris puede ayudar a corregir el ojo perezoso

Captura Youtube
Captura Youtube

El videojuego obliga a los ojos para trabajar juntos, algo contrario a los tratamientos usados hasta ahora para la enfermedad, por ejemplo, el uso de parches. se afirma.

Jugar al Tetris puede ser un tratamiento ideal para los adultos con ojo perezoso. Los investigadores, cuyo trabajo se publica en Current Biology, creen que este innovador enfoque permite la distribución de información entre los dos ojos de forma complementaria.

Así, el videojuego obliga a los ojos para trabajar juntos, algo contrario a los tratamientos usados hasta ahora para la enfermedad, por ejemplo, el uso de parches.

Este avance proporciona evidencia directa de que el alivio de la supresión del ojo más débil, al obligar a los dos ojos a cooperar, aumenta el nivel de la plasticidad en el cerebro y permite que el cerebro ambliope vuelva a aprender.

La ambliopía es la causa más común de discapacidad visual en la infancia, que afecta hasta un 3% de la población y está causada por el mal procesamiento en el cerebro, lo que genera la supresión del ojo más débil por el ojo más fuerte.

Los tratamientos de la enfermedad, que se han centrado en gran medida en cubrir el ojo más fuerte con el fin de forzar al ojo débil a trabajar, han demostrado tener sólo éxito parcial en los niños y no han sido efectivos en adultos.

“La clave para mejorar la visión de los adultos, que actualmente no tienen otras opciones de tratamiento, fue la creación de condiciones que permitan a los dos ojos cooperar por primera vez en una determinada tarea”, afirma Robert Hess, autor principal del trabajo.

Según Hess, el cerebro humano adulto tiene un importante grado de plasticidad y esto proporciona la base para el tratamiento de una amplia gama de condiciones donde la visión se ha perdido como resultado de un periodo interrumpido de desarrollo visual temprano en la infancia.

Los investigadores examinaron la posibilidad de tratar a los adultos ambliopes utilizando el Tetris, que consiste en conectar los diferentes bloques que van cayendo al suelo desde la parte de arriba de la pantalla.

Así, examinaron una muestra de 18 adultos con ambliopía y, de ellos, nueve jugaron monocularmente con el ojo más débil, mientras que el ojo más fuerte fue parcheado y los otros nueve jugaron con cada ojo viendo una parte separada del juego.

Después de dos semanas, el segundo grupo mostró una mejora en la visión del ojo más débil, tanto en 3-D como en la percepción de profundidad, y cuando el grupo con parche monocular, que había mostrado sólo una mejora moderada, se cambió a la otra modalidad, su visión también mejoró.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA