Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La adicción, la enfermedad de la voluntad

Foto: EFE
Foto: EFE

El doctor Martín Nizama afirma que hay cuatro tipos de adicciones: sociales, lúdicas, electrónicas y químicas. Es indispensable la ayuda familiar para superar el mal, refiere.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Para el doctor Martín Nizama Valladolid, director general del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, la adicción, la enfermedad de la voluntad, se produce cuando el sujeto tiene una carencia espiritual.

"La adicción es una enfermedad de la voluntad, que consiste en que la persona necesita de algo para sentirse bien, y si no lo tiene se siente mal, y para recuperar el bienestar tiene que recuperar ese algo, eso puede ser la cabina de Internet, el tragamonedas, la pareja, el poder, el dinero o la cocaína", refirió en RPP.

El especialista aseguró que hay cuatro tipos de adicciones: las sociales, las lúdicas, las electrónicas y las químicas. Todas las clases de adicción son difíciles de superar y necesitan la ayuda de la familia del enfermo, sostiene.

"Las causas de las adicciones son múltiples. Puede empezar desde la concepción, hay causas intrauterinas. Hay causas ambientales, como la crianza violenta o sin amor. La adición es el vacío espiritual que es llenado por algo y la persona tiene soledad, y ese algo que puede ser el juego, que mitiga la soledad en la persona", apunta.

¿La solución? "Tiene que haber abstinencia permanente, parar la conducta adictiva y, luego, el desarrollo humano. Debe alcanzar madurez para alcanzar plenitud espiritual, y el soporte familiar. Asumir su capacidad de amar. Si no hay esos ejes no hay salida del mal", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA