Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

La Fibromialgia: Causa de dolor crónico a nivel mundial

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Dado que es una enfermedad poco conocida, es frecuente que no se piense mucho en ella cuando un paciente tiene dolor, retrasando el diagnóstico.

En el marco del Día Mundial contra el Dolor, el Doctor Luis Vidal Neira, Jefe del Servicio de Reumatologia del Hospital María Auxiliadora habló de la Fibromialgia, una enfermedad que causa mucho dolor a pacientes en el país y en todo el mundo.

En el Programa "Salud en RPP", Vidal Neira difinió la Fibromialgia como un problema de salud, causa importante de dolor crónico a nivel mundial ya que, según estimó, lo sufre entre un 3 a 5 por ciento de la población en nuestros paises, Estados Unidos y Europa.

"El paciente tiene dolor en todo el cuerpo, en brazos, piernas, espalda, hombros, la cabeza y alteraciones de sueño y fatiga", señalo. Pese a ello, el especialista lamentó que todavía sea un mal difícil de aceptar por parte de las personas que rodean a quien lo padece.

Dado que es una enfermedad poco conocida, es frecuente que no se piense mucho en ella cuando un paciente tiene dolor crónico y generalizado, esto retrasa el diagnóstico y a menudo se suele pensar que la persona está exagerando o que es algo solamente psicológico. Se presentan casos de la enfermedad en niños.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se adhirió al Día Mundial contra el Dolor, para destacar la necesidad urgente de encontrar un mejor alivio para el padecimiento físico de quienes sufren enfermedades como el cáncer, el SIDA y claro, la Fibromialgia.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA