Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La guanábana ayuda a prevenir el cáncer y la diabetes

Essalud
Essalud

Antitumoral natural, contiene acetogenina, sustancia que eleva la inmunidad y bloquea el desarrollo de las células neoplásicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un poderoso antioxidante cuyas propiedades van más allá de la curación del cáncer. Esa es la guanábana. Su alto contenido de acetogeninas ayuda a inhibir de forma selectiva el crecimiento de las células cancerígenas y el de las células tumorales.

Así lo señaló la doctora Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de Essalud.

Sostuvo que las acetogeninas presentes en la guanábana (y concentradas principalmente en las hojas), son derivados de la larga cadena de ácidos grasos que tienen acción sobre las células cancerosas a las que destruyen selectivamente, sin dañar las células y tejidos sanos.

“La graviola o guanábana se conoce desde el Perú prehispánico y se ha usado tradicionalmente en casos de diabetes, raquitismo, catarros, indigestión y parasitosis intestinal por sus propiedades astringentes, depurativas y digestivas”, anotó.

Las pruebas han demostrado que un extracto etanólico de hojas de annona muricata (graviola o guanábana) tiene un efecto citotóxico sobre las células alteradas (cancerosas) en mucosa gástrica y pulmonar.

El estudio fue realizado en conjunto entre la facultad de farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

La corteza de la guanábana también se utiliza para disminuir los niveles de glicemia en pacientes diabéticos al regular el azúcar en la sangre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA