Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

La intolerancia alimenticia es muy frecuente en nuestro país

Existen diversos tipos de comidas que se pueden consumir a diario, pero se debe tener cuidado con el exceso de grasas y azúcares que puedan contener.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que el escritor Ivan Thays dijera de que la comida peruana es indigesta y poco saludable la nutricionista, Geraldine Manuer, manifestó:

"Hay comidas que uno puede consumir de forma cotidiana y otras de vez en cuando, las que contienen más calorías podrían ser aquellas que son fritas por ejemplo los dulces que tienen exceso de azúcar y grasa".

Asimismo, Manuer mencionó que el promedio normal de calorías que deberían consumir hombres y mujeres es de 2 mil a 2,300 y de 1,500 a 1,800 respectivamente.

Por otro lado, el jefe de Gastroenterología del Hospital Casimiro Ulloa, Renzo Castillo, comentó que la intolerancia alimenticia es un trastorno muy frecuente en la población y que "en los consultorios del 12% al 15% de pacientes vienen por problemas gastroenterológicos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA