Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La lactancia materna disminuye el riesgo de cáncer

Oncólogo afirma que el embarazo protege contra las tumoraciones de la mama, siendo la lactancia un proceso natural de protección.

En el Perú cada año se registran 4 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres. Por ello, la importancia de la prevención para evitar el desarrollo de este mal.

Más allá de los estudios de diagnóstico que deben realizarse cada año, existen factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama en las mujeres como descuidar el hábito de la lactancia materna.

Al respecto, el doctor Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer, expresó a RPP Noticias que estudios a nivel mundial indican que el embarazo protege contra tumoraciones de la mama, siendo la lactancia un proceso natural de protección.

Añadió que el problema actual es que las mujeres dan de lactar menos a sus hijos utilizando leches industrializadas. “Esto podría ser perjudicial para las madre y el hijo debido a que no benefician al organismo con este mecanismo defensivo para el organismo, remarcó el especialista.

Asimismo, mencionó que lo más importante es el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Por eso, recomendó a las mujeres realizarse el autoexamen de mama desde el inicio de la menstruación para conocer la forma y la textura de sus senos a fin de descubrir cualquier alteración o cambio.

Posteriormente, a los 30 años deben realizarse el examen físico con un especialista y complementarlo con una mamografía a partir de los 40 años.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA