Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La lactancia materna protege contra el cáncer de mama

Interrumpir el ciclo fisiológico de la glándula mamaria puede condicionar la aparición de mutaciones oncogénicas.
Interrumpir el ciclo fisiológico de la glándula mamaria puede condicionar la aparición de mutaciones oncogénicas. | Fuente: EsSalud | Fotógrafo: Getty Images

Dar de lactar al bebé completa el ciclo de la gestación, interrumpirlo puede condicionar la aparición de mutaciones oncogénicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lactancia materna tiene innumerables ventajas para el bebé, como darle inmunidad frente a muchas enfermedades, pero también es beneficiosa para la madre, ya que tiene un poder protector contra el cáncer de mama.

El doctor Manuel Fernández, oncólogo de EsSalud, explicó que las mujeres que no dan el pecho a sus hijos tienen más de probabilidades de contraer la enfermedad.

No interrumpas la lactancia

Explicó que la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama, porque con la secreción láctea la glándula mamaria se completa el ciclo que tiene durante la gestación. En cambio,  interrumpirla condicionaría la aparición de alteraciones que pueden iniciar mutaciones oncogénicas.

"Dar de mamar al niño es cerrar el ciclo fisiológico funcional de la glándula mamaria y proteger a la mujer del cáncer de mama", dijo.

El especialista recordó que el cáncer de mama también se previene a través de mamografías preventivas, que permiten detectar la enfermedad con años de anticipación. Por ejemplo, en los casos de tumores de uno o dos centímetros que pueden pasar desapercibido al autoexamen e inclusive no presentan síntomas.

Factores de riesgo

Los malos hábitos alimenticios (comida chatarra), la falta de ejercicio, el consumo prolongado y excesivo de tabaco y alcohol. Asimismo, el estrés no tratado por un especialista puede desencadenar trastornos en el organismo con incidencia en las glándulas mamarias.

Según cifras de EsSalud, en el Perú se detectan 10 mujeres con cáncer de mama y cada día mueren cuatro por la misma enfermedad, así que hay que tomar las medidas preventivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA