Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

La limpieza del cordón umbilical reduce mortalidad en bebés, revelan

Minsa
Minsa

Esta acción podría salvar miles de vidas en regiones remotas de mundo en desarrollo donde no se cuenta con servicios e instalaciones adecuadas de salud.

Un estudio llevado a cabo en Pakistán encontró que desinfectar el cordón umbilical del recién nacido, durante y después del parto, puede reducir infecciones y muertes de bebés, publicó la revista The Lancet.

"Esta estrategia sencilla de desinfección podría salvar miles de vidas en regiones remotas de mundo en desarrollo donde no se cuenta con servicios e instalaciones adecuadas de salud", afirmaron los investigadores.

Del mismo modo, detallaron que mientras el cordón esté sanando es importante mantenerlo limpio y seco, pues cuando esté seco existe un riesgo alto de infección porque los vasos expuestos facilitan la entrada de gérmenes al organismo.

"Una mala limpieza puede conducir rápidamente a la infección grave de sepsis, que puede poner en riesgo la vida del bebé. De ahí radica la importancia de que los padres vigilen el muñón y lo mantengan limpio", anotaron.

El estudio siguió a 10 mil bebés y los resultados mostraron que la limpieza del cordón con una solución de clorhexidina y con jabón antiséptico, redujo el riesgo de infección en los bebés en 42% y el riesgo de muerte en 38%.

El lavado de manos, dicen los investigadores, no tuvo un efecto aparente ni en el riesgo de infección ni en el de muerte.

Actualmente se está llevando a cabo un ensayo en Sudáfrica para confirmar los resultados, pero los científicos creen que si se adopta esta estrategia simple en los lugares remotos de alto riesgo se podrían salvar muchas vidas de recién nacidos.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA