Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La malaria se originó en los chimpancés, según estudio

El descubrimiento fue hecho en chimpancés de Camerún y Costa de Marfil, según precisó el investigador Nathan Wolfe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La malaria tuvo su origen en los chimpancés, afirma un estudio realizado por científicos estadounidenses que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Según el investigador Nathan Wolfe, el descubrimiento hecho en chimpancés de Camerún y Costa de Marfil resuelve uno de los mayores misterios de la medicina.

"Para mi este (descubrimiento) es equivalente microbiológico al del origen del VIH, el virus de inmunodeficiencia humana que causa el sida", señaló Wolfe, del instituto de investigaciones Global Viral Forecasting Initiative.

"Si se piensa que el VIH es un solo huracán, la malaria es un huracán que ha estado azotando durante miles de años", manifestó.

La malaria es causada por un parásito que infecta los glóbulos rojos y se aloja en el hígado y se manifiesta principalmente en las regiones tropicales.

Sus síntomas son fiebre, diarrea, problemas de respiración y en los casos más problemáticos puede causar daños neurológicos y hasta la muerte.

Se calcula que el parásito infecta a unos 500 millones de personas y causa la muerte de más de un millón cada año.

Hasta ahora no se ha logrado fabricar una vacuna "y ese es uno de los grandes problemas de salud pública de nuestros tiempos", señaló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA