Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La nicotina es más adictiva que alcohol y heroína

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

La nicotina es una de las 4,700 sustancias químicas que contiene el cigarrillo, advierte el Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nicotina, una de las 4,700 sustancias químicas que contiene el cigarrillo, es de 6 a 8 veces más adictiva que el alcohol y puede generar una dependencia más fuerte que la heroína.

Así lo sostuvo el director general de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Moreno Chacón.

Pensando en ello, expertos peruanos e internacionales y autoridades políticas expondrán hoy en la tarde en el Congreso de la República sobre el derecho ciudadano a disfrutar de ambientes libres de tabaco.

Asimismo debatirán sobre la iniciativa legislativa de prohibir de la publicidad del tabaco en medios de comunicación, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.

“Esta es una gran lucha a favor de la salud pública del país. Estamos comprometidos a trabajar para reglamentar, fiscalizar y hacer cumplir la Ley y disponer de ambientes saludables libres de tabaco”, señaló Moreno.

Conversatorio
El conversatorio tendrá como moderador al reconocido periodista José María "Chema" Salcedo, y en participarán autoridades políticas de gobiernos locales de Lima y Callao, rectores de universidades públicas y privadas, miembros de colegios profesionales, sociedad civil, organismos no gubernamentales, direcciones de salud y hospitales e institutos especializados.

Legislación vigente
El Ministerio de Salud viene coordinando con los gobiernos locales, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat), entre otras organizaciones de la sociedad civil, las acciones necesarias para el cumplimiento de la Ley N° 29517, a fin de proteger a la población de la exposición al humo de tabaco y enfatizar las advertencias sobre el daño a la salud que produce el fumar.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA