Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La política afecta a la testosterona, revela estudio

Una investigación realizada en Estados Unidos ha revelado que los resultados políticos cambian los niveles de testosterona de los votantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Duke y Michigan en Estados Unidos revela que luego de las elecciones, una vez conocidos los ganadores, los votantes masculinos que los apoyaron mantienen niveles estables de testosterona, mientras que los partidarios de los perdedores del sufragio sufren una caída de los niveles de testosterona.

El neurocientífico Kevin LaBar, coautor del estudio, explicó que este descenso de la hormona masculina por excelencia es especialmente pronunciado 40 minutos después de que se conozcan los resultados. “Los votantes se ven fisiológicamente afectados en función de si su candidato gana o pierde las elecciones”.

La testosterona es una hormona esteroidea producida en los testículos y ligada a la agresividad, a la capacidad de asumir riesgo y a la respuesta ante las amenazas. Las mujeres también producen esta hormona, aunque en menor cantidad, que cumple importantes funciones en la regulación de aspectos como su humor, apetito sexual y sensación de bienestar.

La revista PLOS One, donde se publica el estudio, indica que los investigadores postulan que cambios hormonales similares ocurren tras un partido de fútbol o de baloncesto, así como en otras competiciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA