Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La preocupación por las prótesis PIP llega también a Latinoamérica

Se calcula que unas 300 mil personas en el mundo usan las prótesis mamarias fabricadas por la empresa francesa, que es investigada por casos de cáncer en mujeres a las que se las implantaron.

La preocupación por las prótesis mamarias de la empresa francesa PIP llegó a Latinoamérica, una zona que fue un mercado importante para esa firma y donde están algunos de los países en los que la cirugía estética es más popular.

Más del 50 % de las exportaciones de prótesis mamarias de PIP iba a países latinoamericanos, según informaciones de prensa publicadas en los últimos días a raíz de la alarma desatada por las sospechas de que la firma, que cerró en 2010, empleó silicona industrial para fabricar sus implantes en la etapa final de su andadura.

El pasado viernes, a raíz de un aumento de las denuncias por rotura de las prótesis de PIP (Poly Implants Prothèses), el Gobierno francés recomendó a las usuarias retirarlas de manera preventiva "y sin carácter de urgencia", incluso si no muestran deterioro.

Las autoridades francesas han señalado que hasta ahora no hay pruebas de que esas prótesis aumenten el riesgo de cáncer, pero la preocupación se ha extendido como una mancha de aceite.

En Brasil, Argentina, Chile y otros países latinoamericanos las autoridades han llamado a la calma y han pedido a las usuarias que si presentan problemas que contacten con sus cirujanos o con las autoridades sanitarias.

Se calcula que unas 300.000 personas en el mundo usan las prótesis mamarias fabricadas por la empresa francesa, que llegó a ser la tercera más importante del mundo en ese rubro, pero no hay cifras oficiales.

Algunas fuentes han cifrado en unas 30.000 las francesas, en 13.000 las argentinas, en 25.000 las brasileñas, en 350 las chilenas y menos de cien las panameñas que tienen dentro de sus cuerpos esos productos.

En la lista de países con más procedimientos de cirugía estética cosmética realizados en el mundo en 2010,
Estados Unidos está en el primer puesto, seguido de Brasil, China, India y Japón. México (puesto 6), Colombia (10), España (13), Venezuela (17) y Argentina (19) están entre los 20 países del mundo donde más procedimientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos, se realizaron en 2010, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA