Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

La tos actúa como mecanismo de defensa

Minsa
Minsa

Al ser un mecanismo de defensa si la cortamos, estamos bloqueando una acción beneficiosa para nuestro organismo, sostuvo neumólogo en Salud en RPP.

La tos es el síntoma más frecuente de las enfermedades respiratorias y actúa como un mecanismo de defensa para eliminar agentes que pueden ser nocivos para nuestro organismo, dijo el doctor Alfredo Guerreros Benavides, miembro de la Sociedad Peruana de Neumología.

Al ser un mecanismo de defensa si la cortamos, estamos bloqueando una acción beneficiosa que genera nuestro organismo y por lo tanto estamos yendo en contra de la reacción natural, dijo el neumólogo en entrevista con el programa Salud en RPP.

"No se debe cortar la tos, salvo cuando causa dolor o sangrado. La investigación clínica no hace búsqueda de nuevos medicamentos para cortar la tos desde hace más de 30 años. Hoy en día los medicamentos denominados OTC (de venta libre) que son utilizados para cortar la tos, van a ser retirados de Estados Unidos porque no se deben ingerir", advirtió el galeno.

Mencionó además que la tos es un evento natural, pero no normal; por tal motivo toda persona que la tenga de manera prolongada, es decir, por más de dos semanas, están obligadas a pasar por consulta médica. Si la tos está acompañada de sangrado, dificultad respiratoria y/o dolor, la persona deberá acudir inmediatamente a los servicios de emergencia.

"Existen pastillas que se disuelven en la boca y que están propagandizadas para cortar la tos, sin embargo lo que hacen realmente es bloquear el reflejo de la tos, mas no ir a su origen, por lo tanto, hay un problema en el organismo que desconocemos", explicó.

Tratamientos:

En la medicina respiratoria, los aerosoles o inhaladores son los medicamentos más utilizados porque llegan directamente a los bronquios y utilizan menos dosis que un jarabe o pastilla."Veinte cucharadas de un jarabe pueden equivaler a un disparo del inhalador", acotó Guerreros quien brindó algunas pautas.

Recomendaciones:

- Si hay tos por más de dos semanas acuda a su médico.
- Si hay tos con sangre o dolor en el pecho acuda inmediatamente a los servicios de emergencia.
- Evite la automedicación.
- Evite fumar e inhalar el humo del cigarrillo.
- Tome bastante líquido, según el médico, el agua es el mejor expectorante que existe.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA