Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La tristeza hace que la gente pierda plata, afirman

Foto: MorgueFile
Foto: MorgueFile

Estudio de las universidades de Harvard y Columbia (Estados Unidos) encontró que una persona triste no es la más indicada para tomar decisiones financieras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las emociones pesan muy fuerte a la hora de elegir, y la tristeza es un sentimiento particularmente peligroso para el bolsillo, así lo revela un estudio realizado por la Universidad de Harvard y la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

″Nuestro estudio encontró que una persona triste no es la más indicada para tomar decisiones financieras. Comparando con emociones neutrales, la tristeza (y no cualquier emoción negativa) hace que las personas estén dispuestas a dejar de lado futuras ganancias para recibir una gratificación instantánea″, afirma Jennifer Lerner, psicóloga a cargo de la investigación.

Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Psychological Science, informó neomundo.com.ar.

Los investigadores trabajaron con un grupo de voluntarios que fue dividido en dos. Algunos miraron un video muy triste y que, por lo tanto, generó dicha emoción en ellos. A los otros solo les generaron emociones neutrales.

A continuación, Lerner evaluó su estado emocional y notó que la tristeza estaba produciendo impaciencia.

Paso siguiente, los participantes debieron tomar una decisión financiera que implicaba grandes ganancias en el corto plazo pero menos ingresos en el largo plazo.

La psicóloga notó que los voluntarios que más tristes estaban ganaron mucho menos dinero que los que se encontraban en mejor estado. Lerner explica que los hombres y mujeres tristes daban menos valor a las recompensas futuras, y ponían el énfasis en sentirse mejor lo antes posible.

Los investigadores consideran que estos resultados deberían ser tomados en cuenta para las políticas públicas relacionadas a temas como el uso de las tarjetas de crédito.

Lerner recalca que ″el diseño y la implementación de las políticas del estado deben tener en cuenta todos los procesos psicológicos mediante los cuales se toman las decisiones″.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA