La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
Las mujeres embarazadas sí pueden tener relaciones sexuales
Disminuye el deseo sexual de ambos: sobre todo porque se sienten ansiosos y nerviosos por la responsabilidad que se les avecina o por el miedo de hacerle daño al bebé al momento de tener relaciones. La especialista recomienda a las parejas mantener una buena comunicación entre ambos para poder expresar sus miedos, ansiedades, necesidades y deseos. Eso reducirá las tensiones. |
Fuente: Getty Images
El bebé no corre riesgos porque está rodeado del líquido amniótico y protegido por el útero de la madre que está sellado por una gruesa membrana mucosa que lo protege contra infecciones, según EsSalud.
Cambios físicos y emocionales en la mujer: durante los primeros tres meses, la gestante entra a una etapa de adaptación a los cambios físicos y emocionales propios del embarazo. “Se siente cansada, indispuesta o irritable como consecuencia de los malestares habituales en esta etapa, además de la molestia que le provoca el aumento de tamaño y tumefacción de las areolas y pezones de las mamas”, aseguró. |
Fuente: Getty Images
El deseo sexual aumenta en el segundo trimestre: esto ocurre debido a que disminuyen o desaparecen las molestias físicas del embarazo. “Se preocupan por su aspecto físico y por despertar el interés sexual de su pareja”. |
Fuente: Getty Images
El deseo sexual vuelve a disminuir en el tercer trimestre: esto debido a que la barriga de la gestante ha crecido y se siente adolorida para tener relaciones con su pareja de manera cómoda. "No se siente a gusto con el aspecto de su cuerpo y está preocupada por el parto", enfatiza López Valladares. |
Fuente: Getty Images
Ante cualquier síntoma inusual hay que acudir al médico: si durante o después del acto sexual se presenta algúna molestia como dolor, secreción o sangrado, hay que ir inmediatamente a un doctor. "Si la gestante desea abstenerse de las relaciones sexuales, podría explorar otras formas de expresarle cariño a su pareja. Es importante hablar de sus sentimientos". |
Fuente: Getty Images
Las mujeres que llevan un embarazo normal y no han presentado complicaciones pueden tener relaciones sexuales con su pareja hasta antes de la concepción, afirma Ana López, obstetra del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud.
"El bebé no corre riesgos porque está rodeado del líquido amniótico y protegido por el útero de la madre que está sellado por una gruesa membrana mucosa que lo cubre contra infecciones", explica la especialista.
Pero para despejar cualquier duda en torno a la sexualidad durante el embarazo, López elaboró una lista en la que aclara 5 temas al respecto. Conócelas en la galería que acompaña la nota.