Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Las piernas como importante indicador de salud

EFE
EFE

Hay que estar atentos a sintomas como fatiga, entumecimiento, calambres, dolor y que las heridas de las piernas tarden en sanar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado de las piernas puede ser un importante indicador de salud ya que las personas que sufren de enfermedad arterial periférica tienen un riesgo mayor de sufrir un ataque cardíaco.

Dicha advertencia fue presentada por la Vascular Disease Foundation (Fundación para las Enfermedades Vasculares) de Estados Unidos, que recomendó estar muy alerta a los síntomas de esta patología para hacer una consulta médica ni bien surgen.

La enfermedad vascular periférica ocurre cuando se estrechan los vasos sanguíneos ubicados afuera del corazón. Esto sucede porque se forma en la pared de los vasos una placa de grasa y colesterol que disminuye el espacio a través del cual fluye la sangre.

Como llega una menor circulación a las piernas, se suele sentir dolor y entumecimiento. El principal factor de riesgo para esta patología es haber superado los 50 años, pero el peligro aumenta si una persona fuma, sufrió alguna enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular, y tiene diabetes o hipertensión.

La enfermedad arterial periférica puede cursar durante un tiempo sin dar señales de existencia, pero los síntomas más frecuentes son la fatiga, el entumecimiento de las piernas, los calambres, el dolor y que las heridas de las piernas tarden en sanar.

Como informa www.neomundo.com.ar en los casos más graves se bloquea la circulación y esto resulta en la muerte de tejidos, una condición que a su vez puede conducir a una amputación.

“Muy frecuentemente, las personas piensan que una incomodidad en la pierna o una herida que sana lentamente son parte del envejecimiento normal, pero pueden ser señales de una patología muy seria" dijo Joseph Caporusso, un especialista de la fundación.

"A través de la detección temprana y un correcto tratamiento, podemos reducir las devastadoras consecuencias de la enfermedad arterial periférica y mejorar la salud cardiovascular de la población en general”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA