Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Liga contra el Cáncer se pronuncia sobre Seguro Oncológico gratuito

RPP
RPP

El gerente general de La Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, José Méndez dijo que el inicio del seguro oncológico gratuito es un gran avance para la protección de los más pobres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anuncio presidencial de la puesta en marcha de un seguro oncológico gratuito significa un gran avance para el desarrollo del Perú y la protección a los más pobres, opinó el gerente general de La Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, José Méndez.

Al saludar lo anunciado al respecto por el jefe del Estado, Ollanta Humala, Méndez sostuvo que una población sana y libre de males como el cáncer es más productiva, incluso en términos económicos, a diferencia de una con problemas de salud graves.
 
“Es muy positivo el anuncio del jefe del Estado. Ahora el gobierno protegerá a las personas con menos recursos económicos con diagnósticos y tratamientos gratuitos de males cancerígenos”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.
 
Méndez detalló que en el Perú existen tres tipos de seguro de salud, como el que brinda Essalud, cuyos aportes provienen de los sueldos de los trabajadores, además del ofrecido por el Seguro Integral de Salud (SIS) y las compañías aseguradoras privadas.
 
Acerca del seguro del SIS, recordó que a este solo accede la población que no cuenta con aseguramiento médico y solo tiene cobertura en la aplicación de diagnósticos de cáncer de mama, cuello uterino, estómago y próstata.
 
Sin embargo, con la puesta en marcha del Seguro Oncológico Gratuito, denominado “Esperanza”, se podrá diagnosticar y tratar los diversos tipos de cáncer de los miles de peruanos pobres que viven en las zonas más alejadas del territorio nacional.
 
De esta manera, subrayó Méndez, las personas accederán a diagnósticos, operaciones, tratamiento en radioterapias o quimioterapias y medicamentos oncológicos totalmente gratis.
 
“Espero que en el marco de este seguro el gobierno invierta más en prevención que en acciones de tratamiento, debido a que es menos costoso evitar una enfermedad neoplásica que curarla” expresó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA