Existen técnicas que pueden ayudar a lograr el embarazo deseado después de una ligadura de trompas, una de ellas es la recanalización.
Si una mujer decide intentar ser madre, después de una ligadura de trompas, tiene muy poca posibilidad de un embarazo natural, dependiendo de su edad reproductiva, manifiesta el doctor Nelson Solis Almonacid, especialista en reproducción humana de la clínica Procrear.
En ese caso, existen técnicas que pueden ayudar a lograr el embarazo deseado, una de ellas es la recanalización, que consiste en reconectar la superficie interna de las trompas uterinas para que se logre la fecundación.
Sin embargo, el galeno aclaró que este procedimiento no asegura un embarazo, ya que después de una ligadura de trompas, la posibilidad de gestación es casi nula, pues con la recanalización solo podría recuperar su tasa de fertilidad normal.
“Cuando las mujeres entran a la etapa del climaterio, sus posibilidades de concebir en forma natural son muy reducidas, más aún, cuando deciden alcanzar la maternidad después de una ligadura de trompas", afirmó Solís Almonacid.
Precisó que el éxito de la recanalización estaría aproximadamente en un 50%, el cual facilitaría un embarazo espontáneo.
Otra de las técnicas más utilizadas para lograr el embarazo es la fertilización In Vitro, cuyo tratamiento le da un 30% a 40% de posibilidades de concebir con ayuda de la ciencia.
De esta manera, el especialista deja en claro que la edad no es impedimento, para realizarse una técnica de reproducción asistida y de esa manera lograr el embarazo deseado.