Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Logran aislar el coronavirus en muestra de murciélagos

Minsa
Minsa

El equipo científico detectó también la presencia de otros virus del género Corona en un 28 % de las muestras que se han examinado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores del Ministerio de Sanidad saudí, en colaboración con la universidad estadounidense de Columbia, logró aislar el coronavirus en una muestra extraída de murciélagos saudíes, informó la agencia oficial de noticias SPA.

El examen fue efectuado sobre muestras que se obtuvieron de 96 murciélagos vivos, que representan a siete especies diferentes, y de 732 restos de esos mamíferos voladores en regiones de Arabia Saudí en que se han detectado casos de contagios.

Una de las muestras de un murciélago vivo, que se alimenta de insectos, señaló la existencia de una composición genética idéntica en un 100 % al coronavirus, que causa el denominado Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV).

El equipo científico detectó también la presencia de otros virus del género Corona en un 28 % de las muestras que se han examinado.

El estudio concluyó que los murciélagos son capaces de portar varios virus, como el de la rabia, el SARS y el Hindra, y que la presencia de una combinación idéntica al Coronavirus hace también a esos animales potenciales portadores de este virus.

La investigación indicó que debido a la extensión de casos confirmados entre los humanos en una zona geográfica amplia, es alta la probabilidad de que ese virus esté presente en otro tipo de animales, por lo que se deben efectuar más estudios.

El equipo de investigadores subrayó la importancia de estudiar la forma de trasmisión del virus de la fuente que lo incuba al ser humano, es decir, desde los animales que pueden actuar de mediadores entre el murciélago y el ser humano.

Los investigadores llevaron a cabo análisis sobre el terreno que duraron seis semanas en octubre de 2012 y abril de 2013 y tomaron más de mil muestras de siete especies diferentes de murciélagos.

Actualmente, el equipo documenta los resultados de otros estudios que efectuaron en muestras de otros animales.

El Ministerio de Sanidad saudí informó de la detección de dos nuevos casos de personas que han contraído el coronavirus en Riad, por lo que asciende a 76 el número de afectados por este virus, que ha causado en Arabia Saudí la muerte de al menos 39 personas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA