Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Los bostezos se contagian más en familia, afirman

Wikimedia
Wikimedia

Un estudio afirma que esta reacción, frecuente en cerca de la mitad de la población, no es exclusiva en humanos, sino que también existe en animales como los chimpancés.

Las personas tienen más probabilidades de bostezar en reacción al bostezo de un familiar cercano que al de un amigo o desconocido, afirma un estudio de la Universidad de Pisa, en Italia.

Según publica la revista PLoS One,  el acto de bostezar siempre ha sido considerado "contagioso" . Además, esta reacción, frecuente en cerca de la mitad de la población, no es exclusiva en humanos, sino que también existe en animales como los chimpancés.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores  analizaron a 109 hombres y mujeres de una variedad de nacionalidades en sus actividades diarias y registraron las veces en que se produjeron bostezos contagiosos.

El estudio detectó que era más probable que ocurrieran entre miembros de la misma familia, un poco menos entre amigos, y todavía menos, entre simples "conocidos" y extraños.

Asimismo, el tiempo transcurrido entre el bostezo y la respuesta de imitación fue mayor entre conocidos y extraños que entre familiares, lo que "demuestra que el contagio de bostezos es, ante todo, generado por la cercanía emocional entre individuos y no por otras variables, tales como género y nacionalidad", concluyen los investigadores.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA