Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los camioneros encabezan la lista de los 10 trabajadores más gordos

Morguefile / Alvimann
Morguefile / Alvimann

Según el Centro de Prevención de Enfermedades en EEUU, los camioneros fuman más y comen menos frutas y verduras. Los trabajadores de la salud fuman menos y comen saludablemente

Los choferes de transporte terrestre encabezan una lista de los trabajadores más gordos y que menos hacen ejercicios, debido al tiempo que pasan al frente del volante.

Según la investigación publicada en Centers for Disease Control and Prevention (CDCP), que en español significa el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades en los Estados Unidos y que entrevistó a más de 37 mil personas, el 38,6 % de los conductores de camiones son obesos, en segundo lugar se encuentra el rubro de los profesionales de la seguridad como los policías, bomberos o guardias.

El estudio consideró el Índice de Masa Corporal (IMC), que registra la relación peso–estatura.

El estudio indica que las personas que trabajan en servicios de protección son más propensas a hacer ejercicio vigoroso, seguidos de quienes trabajan en campos relacionados con la salud y la educación superior. Mientras, los trabajadores de maquinaria -operarios, inspectores y montadores – son los que menos hacen actividad física en su tiempo libre.

El estudio mostró que los conductores de camiones fuman más y comen menos frutas y verduras, mientras que los que trabajan en la salud eran menos asiduos al cigarrillo y tenían mayores posibilidad de llevar una alimentación equilibrada.

Los expertos señalaron además que el nivel de obesidad en cada área también puede estar influido por el género, la edad, la educación, el nivel socioeconómico e incluso el origen étnico.

A continuación el ranking:

    1. Conductores de camiones – 38,6 %
    2. Personal de transporte y acarreo – 37,9 %
    3. Servicios de protección (policías, bomberos y guardias)- 33,3% 
    4. Servicios de limpieza y construcción – 29,5 %
    5. Servicios de salud – 28,8 %
    6. Mecánicos y reparadores – 28,9 %
    7. Apoyo administrativo – 27,9 %
    8. Área de servicios- 27,2 %
    9. Técnicos (además de soporte relacionado) – 26,6 %
    10. Operadores de planta – el 26,1 %

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA