Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Los chinos no tendrán aire puro hasta el año 2030 por contaminación

AFP
AFP

En un gran porcentaje del territorio chino, el nivel de las partículas llamadas ´PM 2,5´ supera el estándar internacional considerado ´seguro´ por la Organización Mundial de la Salud.

En el año 2030, la población china no podrá respirar aire puro y todo por culpa de la contaminación ambiental que sufre esa nación asiática, según Pan Tao, director del Instituto Municipal de Investigación para la Protección Medioambiental de Beijing.

En la actualidad, en un gran porcentaje del territorio chino, el nivel de las partículas llamadas "PM 2,5" supera el estándar internacional considerado "seguro" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas partículas consideradas las más perjudiciales para la salud pueden penetrar directamente a los pulmones.

Las autoridades consideran que para bajar el nivel hasta considerarlos seguros deberán pasar 16 años de intenso trabajo de prevención.

La OMS asegura que la concentración de partículas PM 2,5 no debe ser superior a los 35 microgramos por metro cúbico, una cifra que Beijing supera casi todos los días

Los expertos consideran que la única solución para que el mayor consumidor de carbón del mundo reduzca de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta.

Los alarmantes casos de cáncer registrados en el país alcanza el 20 por ciento del total mundial de pacientes de esta enfermedad recientemente diagnosticados.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA