Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los deportistas se lesionan más cuando pierden

El estudio no analiza los factores psicológicos subyacentes en los jugadores derrotados, pero confirma que detrás de todas las lesiones se encuentra un estado de ánimo bajo.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Murcia (España), encontró que los deportistas que van perdiendo una competición tienen más riesgo de lesionarse, debido al efecto psicológico de ser vencidos, que los hace más vulnerables a sufrir otro tipo de problemas, informa el portal muyinteresante.es.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores, dirigidos por Francisco J. Ortín, profesor de Psicología del Deporte, sometieron a estudio a 210 futbolistas semiprofesionales y profesionales de 14 equipos, con edades comprendidas entre 16 y 37 años, y con un promedio de edad de 24,59 años.

El estudio no analiza con detalle los factores psicológicos subyacentes en los jugadores derrotados, pero confirma que detrás de todas las lesiones se encuentra un estado de ánimo bajo, sensación de frustración o estrés, así como una mayor tolerancia al dolor y conductas de evitación o escape.

Ante esta relación entre el estado psicológico del deportista y la posibilidad de sufrir una lesión, los autores concluyen que el trabajo del psicólogo especialista en el ámbito deportivo es "crucial" para reducir el riesgo de sufrir daños en músculos y articulaciones y aumentar el rendimiento del deportista, potenciando aspectos como la concentración, la motivación, la autoconfianza y el control de tensión.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA