Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Los dolores de espalda se deben prevenir desde los 8 años

Referencial
Referencial

En España a partir de los 10 años y entre los 13 y 15 años, el promedio de casos es similar al de los adultos, por lo que recomiendan iniciar tareas preventivas desde los 8 años.

Los dolores de espalda no son un problema de adultos y según la Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs, vienen aumentando entre los jóvenes. A partir de los 10 años y entre los 13 y 15 años el promedio de casos es similar al de los adultos, por lo que recomiendan iniciar tareas preventivas desde los 8 años.

Actualmente, la mitad de los niños y el 69 por ciento de las niñas de entre 13 y 15 años en España ha tenido dolor de espalda alguna vez en su vida, lo que aumenta su riesgo de sufrirlo de manera crónica o tener limitaciones de adulto.

"Se pierde mucha calidad de vida con estas dolencias", según apunta el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, quien recuerda que "surgen por razones sencillas" pero pueden evitarse con unos "simples consejos" desde edades tempranas.

Como informa europapress.es, una de las principales causas de estos dolores de espalda es el peso de las mochilas que llevan los escolares, cuyo peso nunca debe superar el 10 por ciento del peso corporal del niño.

Para el doctor Francisco Kovacs, presidente de la Fundación con el mismo nombre, una solución para reducir el peso de la carga que transportan los escolares y la duración de su transporte sería la instalación de armarios en los colegios o la división en varios volúmenes de los libros de texto.

Igualmente, advierte de que en caso de que el niño deba cargar el material escolar es mejor una mochila con ruedas y, si es de tirantes, llevarla con las dos asas y sujeta tan cerca del cuerpo como sea posible con un cinturón, de manera que no se bambolee.

Asimismo, otro aspecto clave es la actividad física y la práctica de ejercicio, "indispensables para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva y con un efecto positivo para la prevención y tratamiento del dolor de espalda", asegura Kovacs.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA