Se viene la Feria Internacional del Libro de Lima, que va del 21 de julio al 6 de agosto, un buen motivo para comentar cómo la lectura también nos acerca a la salud.

El síndrome de Blancanieves está inspirado en la Reina Grimhilde, la malvada madrastra que no soporta que haya otra persona más bonita que ella.Fuente: RPP Noticias

Síndrome de Rapunzel, llamado así en honor a la protagonista de pelo largo de uno de los cuentos de los Hermanos Grimm, hace referencia a un raro trastorno que suele causar tricofagia (ingesta compulsiva de cabello).Fuente: RPP Noticias

Síndrome de Peter Pan, caracterizado por un conjunto de rasgos que tiene aquella persona que no sabe o no puede renunciar a ser hijo para empezar a ser padre. Fuente: RPP Noticias

Síndrome de la Bella Durmiente, se caracteriza por episodios, de días o semanas de duración, en los que el paciente afectado presenta somnolencia excesiva y periodos de sueño prolongado de como mínimo 18 horas diarias (hipersomnia). Fuente: RPP Noticias
Se viene la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que va del 21 de julio al 6 de agosto, un buen motivo para comentar cómo la lectura también nos acerca a la salud. Y es que la literatura nos ha regalado una serie de personajes universales, que desde la psicología han sido aprovechados para poder darle nombre a algunos síntomas y signos que caracterizan ciertas patologías y comportamientos.
El psicólogo clínico Christian Martínez explica que los llamados síndromes ayudan a diagnosticar trastornos que pueden tener rasgos psicológicos y físicos. “Por ejemplo, la celotipia -que es la patología de los celos- es como médicamente se le llama, pero en un argot más popular se le puede llamar como el síndrome de Otelo".
Al igual que el personaje de Otelo, creado por el escritor inglés William Shakespeare, Hamlet es otra de sus creaciones que sirven para identificar el síndrome de las personas aquejadas por la duda y la crisis existencial.
De acuerdo al médico psiquiatra Hugo Lozada, lo que se busca es atacar las causas de fondo que motivan algunas conductas. Sobre el síndrome de Peter Pan, que caracteriza a quienes no pueden dejar de ser niños para pasar a la vida adulta, el especialista comenta: "Si el paciente me dice que tiene palpitaciones y le sudan las manos ante situaciones que involucran asumir responsabilidades; yo lo puedo catalogar como el síndrome Peter Pan, pero en realidad tengo que ver que hay un problema de ansiedad o de estrés de fondo, y lo trato en base a eso".
No todos los síndromes han sido estudiados, como sí ocurre con el síndrome de Burnout o del ‘trabajador quemado’, es decir, el agotamiento mental y físico causado por un estrés laboral excesivo. Pero todos ellos, contribuyen a evaluar los síntomas de un estado que puede ser temporal o permanente. "Existen manuales y guías, elaborados a nivel psiquiátrico, mental y psicológico que van a ir dando pautas a lo largo de qué tipo de síntomas presenta la persona, para ir con el diagnóstico", señala el psicólogo Christian Martínez.
Existen otros extraños síndromes como el de Rapunzel, que causa la tricofagia, es decir, la ingesta compulsiva de cabello; o el síndrome de la Bella Durmiente, que produce periodos de sueño prolongado. Por raro que estos parezcan, hay quienes en este momento podrían sentirse identificados.
Comparte esta noticia