Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lunares que dan escozor y cambian pueden ser inicio de cáncer de piel

El melanoma se manifiesta como un lunar, pero tiene determinadas características que lo diferencian del resto de lunares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los lunares que causan escozor, dolor u otra molestia, cambian de forma, color o tamaño, así como aquellos que aparecen repentinamente en la temporada de verano pueden ser el inicio de un cáncer de piel denominado 'melanoma', que es un tumor maligno, advirtió el Círculo Dermatológico del Perú.

El coordinador general de la XV Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Piel y Melanoma denominada "El Día del Lunar", Carlos Sordo Veramatus, agregó que el cáncer de piel tipo melanoma se presenta al inicio como una lesión pigmentada aparentemente inofensiva.

Sin embrago, dijo, muchas veces pasa desapercibida y cuando es detectada en etapa avanzada las probabilidades de curarse son pocas.
 
Explicó que al igual que otras enfermedades oncológicas el cáncer piel es curable si se detecta tempranamente. Por ello, el especialista recomendó a las personas que tienen "lunares" con las características indicadas deben acudir cuanto antes al dermatólogo para hacerse una evaluación médica a fin de prevenir o detectar tempranamente esta enfermedad.
 
"Es necesario precisar que durante la temporada de verano las personas que se sobreexponen al sol sin protección adecuada tienen mayor riesgo de tener manchas, sequedad, pecas, arrugas y quemaduras solares, así como desarrollar a futuro algún tipo de cáncer de piel siendo el más grave de todos el melanoma, tumor que debido a su malignidad y agresividad afecta rápidamente a otros órganos lo que puede provocar la muerte del paciente sino se detecta tempranamente", afirmó.
 
Sordo Veramatus señaló que el melanoma se manifiesta como un lunar, pero tiene determinadas características que lo diferencian del resto de lunares. Para prevenirlo y/o detectarlo precozmente es necesario conocer el "ABCDE" del lunar.

Detalló que la letra 'A' significa forma asimétrica; la 'B' quiere decir: bordes irregulares (borrosos, ondulados o imprecisos);  la 'C' alude al color (varios colores en un mismo lunar rojizo, blanco, negro y/o marrón); la 'D' indica el diámetro (mayor de seis milímetros); la letra 'E' evolución (lunar que con el tiempo crece, sangra y pica).

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA