Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mal uso de pestañas postizas puede dañar la córnea y párpados

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Especialista de EsSalud alertó que las pestañas artificiales atrapan el polvo y bacterias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mal uso de las pestañas artificiales o el poco cuidado al colocarlas, puede generar alergias severas y hasta infecciones crónicas a la córnea o párpados, alertó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

El oftalmólogo Abel Angeles Casana, Jefe del Servicio de Oftalmología de la Red Asistencial Sabogal de EsSalud, dijo que las mujeres que quieren colocarse estas extensiones tipo parche o las conocidas pelo por pelo deben tomar precauciones.

“Lucir pestañas glamorosas por un mes inclusive puede ocasionar la pérdida temporal o permanente de las pestañas naturales, causando también hinchazón de los párpados que en algunas ocasiones te puede ocasionar picazón o ardor por varios días”, precisó el especialista.

El doctor Angeles comentó que para evitar que esto suceda hay que acudir a una estética o persona con certificación, asegurarse que el estilista practique una higiene adecuada y preguntar por los ingredientes de los adhesivos utilizados en las extensiones.

Asimismo, indicó que no es recomendable usar pestañas postizas en forma frecuente porque sus adhesivos pueden dañar y hasta remover las pestañas naturales.

Por otro lado, recomendó a aquellas damas que usan las pestañas tipo parche o tiras, retirarlas todas las noches antes de dormir pues suele acumularse una gran cantidad de bacterias que se van acumulando por debajo de las mismas. Anotó que es fundamental desmaquillar los párpados para no generar conjuntivitis u orzuelos.

TE PUEDE INTERESAR...

Una pequeña muestra de sangre puede ayudar a reparar la córnea afectada del paciente. Aquí te explicamos cómo es el procedimiento que se aplica en #EsSalud.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 12 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA