Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 22 millones de niños no tienen acceso a vacunas básicas

Concretamente, la vacunación evita aproximadamente 2 a 3 millones de muertes cada año de la difteria, el tétanos, la tos ferina (tos convulsiva), y el sarampión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 22,6 millones de niños de todo el mundo no reciben las vacunas básicas, y, de ellos, más del 50% viven en la India, Indonesia y Nigeria, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La inmunización previene de la posibilidad de verse afectado por una discapacidad o la muerte, en el peor de los casos, a causa enfermedades que ya son prevenibles; es el caso de la difteria, el sarampión, la tos ferina, la poliomielitis, la neumonía, la diarrea por rotavirus, la rubéola y el tétanos.

Concretamente, la vacunación evita aproximadamente 2 a 3 millones de muertes cada año de la difteria, el tétanos, la tos ferina (tos convulsiva), y el sarampión.

En un informe, la OMS destaca que "la prioridad debe darse al fortalecimiento de la vacunación de rutina a nivel mundial, especialmente en los países que albergan el mayor número de niños no vacunados".

La organización colabora activamente con los países y los asociados para mejorar la cobertura y desarrollar el Plan de Acción Global de la Vacuna (GVAP), la hoja de ruta que pretende evitar millones de muertes a través de un acceso más equitativo a las vacunas.

El plan es una hoja de ruta para evitar millones de muertes a través de un acceso más equitativo a las vacunas. Los países tienen el objetivo de lograr una cobertura de vacunación mayor o igual al 90% a nivel nacional y mayor o igual 80% en cada distrito para el año 2020.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA