Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más del 40% de cánceres se pueden prevenir, según un estudio

EFE
EFE

El estudio concluye que más de 100.000 de los cánceres diagnosticados cada año en el Reino Unido están causados por el tabaco, la mala alimentación, el alcohol o el sobrepeso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio publicado en la revista médica The British Journal of Cancer, el 45% de los cánceres en hombres y el 40 en mujeres en el Reino Unido están causados por el estilo de vida y podría prevenirse.

El estudio, el más exhaustivo elaborado hasta ahora en el Reino Unido, concluye que más de 100.000 de los cánceres diagnosticados cada año en este país están causados por cuatro factores relacionados con el estilo de vida: el tabaco, la mala alimentación, el alcohol y el sobrepeso.

Según la investigación, llevada a cabo por la asociación británica "The Cancer Research UK" y que ha tenido en cuenta 14 factores medioambientales y de estilo de vida, el tabaco es el elemento más determinante a la hora de desarrollar un cáncer.

El 23% de los cánceres en hombres y el 15,6 en mujeres está causados por el tabaco. Los más frecuentes son, además del de pulmón, el de vejiga, riñón, páncreas y cuello de útero.

El estudio señala además que uno de cada 25 diagnósticos de cáncer está vinculado al trabajo del afectado, por su exposición a sustancias químicas y amiantos, mientras que un caso de cada 33 tiene relación con infecciones como la del virus papiloma humano, que causa el cáncer de cuello de útero.

El 34% de los cánceres diagnosticados en 2010 en Reino Unido, un total de 106.845, estaban vinculados al tabaco, la alimentación, problemas de alcohol o el exceso de peso.

Entre los hombres, el 6,1% de los casos de cáncer tenía relación con la falta de fruta y verduras en la dieta, el 4,9, con el trabajo, el 4,6, con el alcohol y el 4,1, con el sobrepeso y la obesidad. Además, según el estudio, un 3,7% de los cánceres diagnosticados a hombres tiene como causa una excesiva exposición a los rayos uvas.

En el caso de las mujeres, el 6,9% de los diagnósticos de cáncer estuvieron vinculados al sobrepeso, el 3,7% a las infecciones y el 3,6% a los rayos uvas. La falta de frutas y verduras en la dieta fue determinante en un un 3,4% de los casos de cánceres entre mujeres y el alcohol en un 3,3%.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA