Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Más del 50% de los casos de cáncer de piel se da por los rayos UV

Foto: RPP / Luc
Foto: RPP / Luc

La exposición al sol sin bloqueador no debe ser más de 15 minutos si se tiene piel blanca ni mayor de 30 si la piel es oscura para evitar la quemadura solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM) recomendó evitar salir o exponerse al sol entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, por ser las horas de mayor radiación ultravioleta, como medida para prevenir el cáncer de piel debido a que más del 50% de los casos de esta enfermedad oncológica se producen por esta radiación.

Los altos niveles de radiación ultravioleta (UV) aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel, sobre todo, el llamado melanoma maligno que suele afectar rápidamente a otros órganos y provocar la muerte de la persona si no se detecta y trata tempranamente”, precisaron especialistas de la institución.
 
En el caso de las personas que acuden a la playa recomendaron evitar exponerse al sol entre las horas indicadas no solo por ser las de más radiación sino porque la arena y el agua del mar reflejan los rayos solares lo que hace que la cantidad de radiación ultravioleta que se recibe sea mayor.

Por ello, recomendaron mantenerse en la medida de lo posible bajo sombra, evitar estar bajo el sol sin ropa y usar sombreros de ala ancha, ropa de algodón, anteojos de sol con protección UV y fotoprotector solar (bloqueador).

Las personas que realizan actividades al aire libre además de las recomendaciones indicadas deben utilizar camisas o polos de manga larga y pantalones largos para minimizar la cantidad de piel descubierta.
 
La exposición al sol sin bloqueador no debe ser más de 15 minutos si se tiene piel blanca ni mayor de 30 si la piel es oscura para evitar la quemadura solar.

Campaña:

A fin de sensibilizar a la población sobre los daños que causa en la piel la sobre exposición al sol el Círculo Dermatológico del Perú, en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas y el sector privado, realizará el domingo 13 de febrero la XVII Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel y Melanoma con motivo de “El Día del Lunar”.

Esta actividad médica gratuita se desarrollará en los hospitales de dichas instituciones y clínicas privadas. Para mayor información sobre los centros de detección y horarios de atención llamar al teléfono 221-7990  o visitar la página web: www.cidermperu.org

Alexander Changanaquí

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA