Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Médicos logran que una mujer sin ovarios quede embarazada

Los ovarios de la paciente habían sido extirpados hace diez años. Una parte del tejido ovárico sano, fue reimplantado y estimulado para que volviera a crecer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de 20 años que carece del órgano escencial del aparato reproductor, ha logrado quedar embarazada gracias a la intervención de un equipo médico del hospital Sant Joan de Déu, en España.

La paciente, a quien le extirparon ambos ovarios hace 10 años por una serie de tumores, se encuentra en la dulce espera después de que los médicos le implantaran el tejido ovárico que le extrajeron durante el tratamiento contra el cáncer.

“Es el primer caso en el mundo en que una mujer sin ovarios tendrá un hijo”, aseguró el doctor Justo Callejo, responsable del servicio de ginecología del hospital Sant Joan de Déu.

El experto detalló que gracias a esta técnica, actualmente viven en el mundo 13 bebés, pero ninguna de las madres mostraba un aparato reproductor tan crítico como la de ésta paciente por carecer de ambos ovarios.

Callejo explica que "la mejor manera de conservar el tejido ovárico es el propio interior de la mujer, pero en este caso era imposible. "Conseguimos rescatar una pequeñísima parte, pero era inviable conservarlo en la mujer, por lo que procedimos a su extirpación y posterior congelación", ha indicado el médico.

Una parte del tejido ovárico sano, fue reimplantado y estimulado para que volviera a crecer. Tras una fecundación in vitro la joven quedó embarazada.

El responsable del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Sant Joan de Déu ha asegurado que "este es un paso muy importante porque abre la puerta a un sector de mujeres que hasta ahora no tenían alternativa para poder ser madres".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA