Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Médicos proponen "la cuarta edad" para los mayores de 80 años

Según expertos, debido a los avances científicos las personas pueden vivir mucho más que antes, por lo que hay que replantearse la terminología.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los avances médicos y las nuevas  tecnologías, han extendido la vida humana, por lo que es necesario crear la categoría de "cuarta edad" para las personas que superan los 80 años, esta es una de las conclusiones del reciente Congreso Argentino de Salud.

"La extensión de la vida más allá de los 80 años es una buena noticia, pero exige un replanteo de las estructuras y los recursos, lo que implica otro gran desafío", afirmó Marcelo Mastrángelo, titular de la Asociación Civil de Actividades Médicas (ACAMI) de Argentina.

El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade) estimó que para el 2020 la población del Mercosur con más de 65 años de edad será de 24.773.200 millones de habitantes, equivalente al 9% del total.

Los mayores de 65 años serán alrededor de 18.600.000 adultos mayores en Brasil y 5.225.000 en Argentina, de acuerdo al centro  de estudios, dependiente de la Cepal.    

En la Argentina ya viven 3.487 habitantes mayores de 100 años y esa tendencia se acentuará en los próximos años, planteando un desafío para los sistema de salud, ya que la vejez demanda mayor atención médica, y en consecuencia mayores gastos, señaló el congreso entre sus conclusiones.

El envejecimiento poblacional "es un fenómeno que se está dando con claridad en Europa y que se está trasladando a América Latina, explicaron los profesionales médicos durante la cita.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA