Buscar

Micrografía mosquito transmisor de malaria

Foto: EFE
Foto: EFE

Enfermedad, que mata casi un millón de personas al año, podría ser prevenida gracias a un cóctel de antibióticos administrado a las poblaciones más expuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Micrografía electrónica que muestra a un mosquito hembra del género anófeles que transmite el paludismo que es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium.

La revista ScienceTranslational Medicine informó que un cóctel de antibióticos administrado a las poblaciones más expuestas a la malaria podría funcionar como prevención para esa enfermedad, que mata casi un millón de personas al año.

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, transmitido a los humanos por la picadura de un mosquito infectado. Sólo las hembras del género Anófeles se alimentan de sangre, la cual necesitan para producir huevos.

En todo el mundo hay más de 3.000 millones de personas expuestas a la infección. La Organización Panamericana de la Salud calcula que en América Latina y el Caribe ocurre alrededor del 3 por ciento de los más de 40 millones de casos de malaria en los 21 países con transmisión activa de paludismo.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA