Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministra de la Mujer responde a Cipriani sobre el aborto terapéutico

Aida García Naranjo opinó que las declaraciones del cardenal se deben a un tema de desinformación, y aclaró que desde 1994 existe una ley que no penaliza el aborto terapéutico en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Están haciendo creer al pueblo que hay que matar a una criatura porque es fruto de una violación o porque el feto tiene una deformación", fueron las palabras del cardenal Juan Luis Cipriani al referirse al polémico tema del aborto terapéutico.

Al respecto la ministra de Mujer y Desarrollo Social, Aida García Naranjo opinó que las declaraciones del cardenal se deben a un tema de desinformación, y aclaró que desde 1994 existe una ley que no penaliza el aborto terapéutico en el Perú.

"Este tema del aborto terapéutico esta en discusión en el Congreso de la Republica y tiene que ver con una necesidad de reformar del código penal (...) Ya en el Perú tenemos 11 hospitales que aplican este protocolo, empezando por la propia Maternidad de Lima, manifestó la ministra en RPP Noticias.

Sin embargo García Naranjo afirmó que en muchas oportunidades ha señalado estar en contra del aborto. "Soy una madre de familia, tengo cuatro hijos y estoy a favor de la vida", declaró.

Asimismo dijo que el Perú existe una sociedad multiconfesional muy importante a la que se debe respetar. "Hay 14 religiones en nuestro país y creo que tenemos que respetar esta sociedad multiconfesional. El Estado también tiene que avanzar en normatividad actual a la época", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA