Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Cáncer de piel ocupa el cuarto lugar en el Perú

Es por este motivo que el Minsa recomendó a la población no exponerse al sol, entre las 10.00 y las 16.00 horas, dado que el debilitamiento de la capa de ozono provoca la filtración de las radiaciones ultravioletas A y B.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de piel en el Perú se encuentra en el cuarto lugar de incidencia después del cáncer de estomago, pulmón y mama, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Patricia Giglio Basto, médico dermatólogo del Hospital Cayetano Heredia, del Minsa, señaló que en dicho nosocomio de Lima norte, los casos de cáncer de piel corresponden aproximadamente al 1.5% de todas las enfermedades que se atienden anualmente.

En tanto, el director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Jorge Flores del Pozo, recomendó a la población no exponerse al sol, entre las 10.00 y las 16.00 horas, dado que el debilitamiento de la capa de ozono provoca la filtración de las radiaciones ultravioletas A y B, que son las causantes del cáncer de piel y el envejecimiento prematuro.

El especialista también exhortó a la población a oxigenar su cuerpo, practicar 30 minutos de ejercicio físico diariamente, tener una alimentación balanceada en base a frutas y verduras, así como el consumo de dos litros de agua diarios y tener estilos de vida saludable.

Indicó que con la finalidad de prevenir y brindar información a la ciudadanía sobre este tema, el Hospital Nacional Cayetano Heredia realizará, del 15 al 21 de este mes una campaña por el Día del Lunar.

En esos días se darán charlas informativas y se evaluará a los pacientes de forma gratuita para detectar alguna anomalía en la piel y determinar el tratamiento oportuno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA