Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Minsa detecta caso de sarampión en bebé de 10 meses: ¿por qué es importante que los niños completen sus vacunas?

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existe
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existe | Fuente: Andina

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, pidió a los padres de familia vacunar a sus hijos tras confirmarse un nuevo caso de sarampión en una bebé de 10 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) detectó un caso de sarampión en una niña de 10 meses de edad en el distrito de Surco. El caso fue detectado por el sistema de vigilancia epidemiológica del Minsa y confirmado por pruebas de laboratorio realizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Para el doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, esta noticia es "sumamente seria" pues el sarampión es "la enfermedad viral más contagiosa que existe". Según indicó, una sola persona puede contagiar a otras 18 personas. 

¿Por qué es importante la vacunación?

El Dr. Huerta dijo en la secuencia Espacio Vital de RPP que en el Perú se está registrando una preocupante disminución en la cobertura de vacunación contra el sarampión. Un ejemplo de ello es lo que viene sucediendo en el distrito de Surco desde el 2020. "La primera dosis de la vacuna, en el 2020, solo el 39 % de los niños la había recibido; para el 2021, solo el 47 %; para el 2022, el 37 %; y para el 2023, un 47 %. Menos de la mitad de los niños en Santiago de Surco ha recibido la vacuna contra el sarampión", advirtió.

Es importante reducir la brecha de vacunación a nivel nacional porque el sarampión es una enfermedad tan contagiosa que requiere que el 95 % de la población esté inmunizada, indicó el especialista en salud.

00:00 · 02:37

"Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer? Los municipios tienen que trabajar. La Ley Orgánica de Municipalidades del Perú, en su artículo 80, dice en el subartículo 4.4 que las municipalidades tienen la obligación de gestionar la atención primaria de salud y en el 4.5 dice realizar campañas locales sobre medicina preventiva", señaló. 

Asimismo, el doctor Elmer Huerta exhortó a los padres y madres a completar el esquema de vacunación de sus hijos de acuerdo con el calendario nacional. Recordó que las vacunas están disponibles en todos los establecimientos de salud.

00:00 · 02:37
Espacio Vital

¿Por qué es importante vacunarse contra el Sarampión?

El Minsa anuncipo un caso de Sarampión en el distrito limeño de Surco. El Dr. Elmer Huerta nos explica por qué es importante vacunarse contra esta enfermedad.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA