Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Movilidades escolares deben contar con botiquín de primeros auxilios

RPP Noticias
RPP Noticias

Padres deben verificar que la movilidad escolar de sus hijos cuente con el botiquín de primeros auxilios

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el inicio de las clases, muchos padres deciden que sus hijos sean trasladados en movilidades escolares; es por eso, la importancia de verificar que dichos medios de transporte cuenten con un adecuado botiquín de primeros auxilios.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas Digemid, recomendó que entre los medicamentos con los que debe contar un botiquín deben figurar los analgésicos que controlan el dolor,  y aquellos que bajan la fiebre, como el Paracetamol. Además de contener un termómetro, tijeras de punta redonda, pinzas, guantes de látex, jeringas descartables, jabón líquido, alcohol, algodón, agua oxigenada y antisépticos, para evitar infecciones.

Por otro lado, también es importante que en dicho botiquín se encuentre Suero fisiológico para limpiar heridas, gasa estéril para comprimirlas y cubrirlas así como vendas de gasa elásticas de diversos tamaños, esparadrapo, imperdibles, pañuelos triangulares para inmovilizar brazos (cabestrillo) o piernas y mascarillas de protección facial.

De preferencia, el botiquín de primeros auxilios debe ser una caja con asa transportable que cierre herméticamente y se pueda abrir con facilidad y que los medicamentos sean guardados en sus empaques originales y con sus folletos insertos con información sobre la dosis a suministrar de acuerdo a la edad y peso del niño, así como indicaciones y efectos secundarios. “Y no se debe olvidar de  verificar que su fecha de vencimiento se encuentre vigente”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA