Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

MSF: Cada día mueren de sida en el mundo 4.000 personas

Wikimedia
Wikimedia

Médicos Sin Fronteras alertó sobre la situación en el Congo, Guinea, República Centroafricana o Nigeria, donde la mayoría no accede al tratamiento a tiempo para salvarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada día en el mundo mueren 4.000 personas a causa del sida, según anunció hoy Médicos Sin Fronteras (MSF) en la presentación de una campaña para concienciar de la gravedad del problema, pese al optimismo que han provocado los logros de los últimos años en la lucha contra la enfermedad.

"Las muertes por sida son poco comunes en los países ricos, pero cada día mueren por esta enfermedad 4.000 personas, la mayoría en los países en vías de desarrollo", señaló en un comunicado el director de MSF en Sudáfrica y Lesoto, Gilles Van Cutsem.

"La lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el sida ha sido aclamada como uno de los mayores logros de la historia de la humanidad en proyectos de salud pública, pero MSF ve que esta revolución está incompleta para los millones de personas que no tienen acceso a tratamiento", indica la nota.

Para que las autoridades y la opinión pública no se olviden de quienes siguen contagiándose y muriendo como consecuencia del sida, MSF ha lanzado en su página web una serie de videos titulada "Lo que nosotros vemos", que muestran casos de falta de tratamiento o control, transmisión de madres a hijos y estigmatización.

La organización recuerda que en lugares con altos índices de portadores del VIH como Sudáfrica, Suazilandia o Malaui "el acceso a los antiretrovirales se ha incrementado en la última década", si bien uno de cada cuatro pacientes que empieza el tratamiento en estos países lo hace tarde.

La situación es peor en países como la República Democrática del Congo, Guinea, la República Centroafricana o Nigeria, donde la mayoría de la población que lo necesita no accede al tratamiento a tiempo para salvarse.

En el África Occidental y Central, sólo un 34 por ciento de los enfermos de sida reciben tratamiento, en la que es la tasa de cobertura más baja del continente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA