Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Mujeres infértiles tienen más riesgo de endometriosis, advierte médico

La tercera parte de pacientes que consultan sobre problemas de fertilidad presentan endometriosis, afirman especialistas del Centro de Fertilidad Procrear.

"No se puede afirmar rotundamente que la endometriosis ocasione infertilidad, pero sí podemos señalar que existe un porcentaje significativo de mujeres que presentan problemas de infertilidad y al mismo tiempo padecen de endometriosis en cualquiera de sus etapas", aseguró el gineco-obstetra Roly Hilario, especialista en fertilidad.

Se dice que una mujer tiene endometriosis cuando el endometrio -tejido que recubre el interior del útero y sirve para alojar al zigoto- crece fuera de la matriz afectando a otras zonas del organismo, implantándose principalmente en los ovarios, las trompas de falopio y los ligamentos que sostienen el útero. 

El especialista de salud nos explica que "los implantes de la endometriosis están influidos por el ciclo menstrual, de tal manera que en cada menstruación éstos también sangran, y por estar en zonas anormales, provocan una reacción inflamatoria local que el cuerpo trata de curar mediante su cicatrización, distorsionando los órganos pélvicos. Por ejemplo, puede bloquear las trompas de Falopio; o cubrir los ovarios imposibilitando que puedan liberar los óvulos, impidiendo la fertilización y el embarazo".

"Las mujeres con endometriosis a menudo tienen una cantidad mayor a lo normal de líquido peritoneal, que crea un ambiente agresivo para el óvulo, espermatozoides y embrión, afectando el funcionamiento correcto de la trompa y los ovarios", continúa diciendo el doctor Hilario.

Los síntomas de esta enfermedad, en caso se manifiesten, son: calambres en el periodo menstrual, dolor durante las relaciones sexuales, hemorragias abundantes o irregulares, molestias en la pelvis, entre otros. Aunque ninguno de ellos garantiza necesariamente la presencia de endometriosis.

Para detectar esta enfermedad es necesario realizarse un examen ginecológico y ecográfico. Pero si el médico indica que estas pruebas no son suficientes, debe realizarse la laparoscopía, que permite observar la cavidad abdominal con un tubo de fibra óptica (un laparoscopio) que se introduce a través de una pequeña incisión realizada en el abdomen, debajo del ombligo.

Tratamiento

El tratamiento varía según la etapa en la que se encuentre la paciente. Si se trata de una endometriosis mínima o leve, el tratamiento es principalmente a base de analgésicos. La paciente debe continuar tratando de quedar embarazada. Estas mujeres tienen una probabilidad de embarazo de 50 a 60 por ciento, especialmente mediante la inseminación artificial.

En el caso de pacientes con endometriosis moderada o severa -cuyo tejido endometrial se encuentran en mayor cantidad, profundidad y tamaño-, que tienen deseo de quedar embarazada, la cirugía conservadora como la laparoscopia suele ser la mejor opción. Ésta intenta destruir todo el tejido endometrial externo, eliminar las adherencias y restaurar lo mejor posible la anatomía pélvica. En algunas ocasiones se puede realizar una extirpación de nervios (neurectomía) durante la cirugía como una manera de aliviar el dolor asociado con la enfermedad.

"Lamentable no existe un tratamiento que dé una cura definitiva a la endometriosis, o  una técnica que garantice a cabalidad el embarazo. Por ello se exhorta a las mujeres a realizarse chequeos ginecológicos integrales que les permita detectar a tiempo esta enfermedad para seguir el tratamiento adecuado, y así evitar su progresión y graves problemas reproductivos", agregó el médico de Procrear.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA