Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Niñera: consejos para elegir a la persona correcta

Antes de contratar a una niñera es recomendable pedir antecedentes policiales y una declaración jurada del domicilio donde vive.

Los casos de violencia y maltrato infantil por parte de niñeras y amas de casa encargadas del cuidado y protección de niños pone en alerta a aquellos padres de familia que, muchas veces por la necesidad de trabajar, dejan a sus hijos bajo el cuidado de personas extrañas.

Lizbeth  Moreno, representante de la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR) y responsable del taller de niñeras La Casa de Panchita, dio algunos consejos para que los padres puedan elegir a la persona correcta. 

La niñera debe ser mayor de edad, que tenga experiencia en este aspecto o si tiene algún curso o capacitación. Es importante pedir documentos como antecedentes policiales y una declaración jurada del domicilio. Si nos gustó el perfil de esta niñera se debe ponerla a prueba durante dos o tres días pero haciendo un acompañamiento para luego hacer la contratación”, indicó Moreno.

Agregó que no todo termina con la contratación, sugirió hacer un seguimiento constante que implica tres dimensiones. Primero “los padres deben preguntarse ¿cómo está yendo?, ¿cómo se está desempeñando nuestra trabajadora?, ¿está bien o mal? y evaluar a corto plazo el desempeño de la niñera. Segundo, preguntar al niño si se siente a gusto, si está cómodo, si juega con ella o si lo lleva parque. La tercera parte es saber cómo se siente la trabajadora dentro de la casa y si está a gusto”.

Si con todo eso no siente seguridad por aquella persona, no olvide que también puede recurrir al uso de la tecnología instalando cámaras o realizando llamadas constantemente a la casa para saber cómo se encuentra su niño.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA