Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Niños adictos a videojuegos desarrollarían conductas delincuenciales

Getty Images
Getty Images

Dota, Play station, Plantas versus zombies, Candy Crush, son los más usados por niños y adolescentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso desmedido de videojuegos en la población infantil, es un serio problema social que debería causar una mayor preocupación entre los padres de familia, ya que al convertirse en adicción y no recibir tratamiento oportuno, podría generar a futuro conductas delincuenciales, advirtió el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Según la doctora Ana Yactayo, psiquiatra infantil del Departamento de Salud Mental del Hospital Rebagliati, en los últimos años se ha incrementado la cifra de pacientes que asisten con sus padres a tratar esta adicción, por lo que son sometidos a terapias grupales y familiares para revertir esta enfermedad.

“Vemos con gran preocupación este incremento generado por una grave problemática familiar y social, los niños y adolescentes, son un grupo muy sensible y si los padres no les prestan atención y no les dan afecto, fácilmente pueden caer en adicciones no solo de tendencias ludópatas, si no también pueden caer en el alcohol, drogas y convertirse en delincuentes”, advirtió la especialista.

Indicó que en muchos casos los niños llegan a robar dinero a su entorno más cercano para poder obtener efectivo e internarse por largas horas inclusive sin probar alimento en las cabinas de internet.

Recomendó a los padres no dejar que sus hijos permanezcan por más de dos horas frente al videojuego, en esa línea indicó a los padres que primero los niños tienen que cumplir con sus tareas escolares y seguidamente asignarles otras responsabilidades para que mantengan la mente ocupada.

La doctora Yactayo Rodriguez, sugirió también verificar si estos juegos son violentos y si corresponden a la edad del niño. Finalmente, indicó que ante estos comportamientos de aislamiento, deben llevar a sus hijos al especialista para un tratamiento oportuno.

TE PUEDE INTERESAR:

Campeonatos de juegos con premios millonarios.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 16 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA