Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Niños menores de tres años no deben ver televisión, según pediatras

Aseguran que el abuso de las pantallas causa daños en el desarrollo físico y cognitivo de los niños a largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pediatras ingleses ha pedido a las autoridades británicas que limiten el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas de televisión o computadoras por causar daños en el desarrollo físico y cognitivo a largo plazo, informa el sitio 20minutos.es

Los expertos estiman que un niño británico dedica un promedio de seis horas al día a estas actividades mientras está en su casa; a lo que habría que sumar el tiempo que pasa frente a las pantallas de las computadoras mientras está en el colegio, mientras que en norteamérica este promedio llega a las ocho horas diarias.

Para el doctor Aric Sigman, autor del artículo publicado en la revista médica Archives of Disease in Childhood, el daño cerebral más grave se produce durante los tres primeros años de vida de los niños, ya que en ese momento es cuando más necesitan interactuar con sus padres y no con una máquina.

Además, el riesgo de sufrir obesidad y problemas cardíacos se incrementa considerablemente a partir de las dos horas diarias de sedentarismo.

En ese sentido, Sigman sugiere fijar un límite de dos horas diarias para los niños entre 3 y 16 años, mientras que los menores de 3 años no deberían estar en contacto con estos dispositivos en absoluto.

En Estados Unidos, el Departamento de Salud recomienda que los menores de edad no pasen más de dos horas al día frente a las pantallas y subraya que estos dispositivos tecnológicos no tienen ningún beneficio para los menores de dos años.

Por su parte, la Sociedad Pediátrica de Canadá aconseja que ningún niño tenga en su habitación una televisión, un ordenador o una consola de videojuegos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA