Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

No deje que la caries borre su sonrisa

El Colegio Odontológico del Perú, alertó que el 95 por ciento de la población padece de caries dental, debido a la escasa cultura de higiene bucal en el país.

El decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Miguel Ángel Saravia Rojas, alertó que el 95 por ciento de la población padece de caries dental, debido a la escasa cultura de higiene bucal en el país.

Pero no solo eso, el 10 por ciento de la población ha perdido uno o dos dientes. “Nuestro país vive una emergencia en salud oral.  La caries sigue siendo un problema de salud en la población, y una consecuencia directa de esta condición es el deterioro permanente de la calidad de vida de las personas”, dijo.

Indicó que es necesario establecer planes de prevención, promoción y control de la salud bucal, para reducir las enfermedades de la cavidad bucal en la población de bajos recursos.

Señaló que dentro del plan de prevención, se debe enseñar la técnica de cepillado, ya que el 80 por ciento de la población no sabe cepillarse correctamente los dientes, así como realizar campañas periódicas de fluorización.

Explicó además que los afectados tienen dificultades para masticar, lo que ocasiona una deficiente absorción de alimentos.

La idea es educar a la población, especialmente a los niños, respecto a las acciones preventivas como son las adecuadas técnicas de cepillado, el consumo de alimentos saludables y el uso de sal fluorada.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA