Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

No pase sustos en Halloween, evite máscaras y dulces "bamba"

¿A pocos días de Halloween se alista a comprar caramelos, máscaras o pinturas para sus hijos? Tenga mucho cuidado porque algunos de estos productos pueden afectar la salud de los más pequeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Máscaras y pinturas que causan reacciones alérgicas y caramelos que pueden intoxicar a los niños. A pocos días de celebrarse Halloween especialistas de la Dirección general de Salud Ambiental (Digesa) dieron algunas recomendaciones para evitar sorpresas desagradables en la noche de Brujas.

La doctora Milagritos Araujo, de la Dirección Ejecutiva de Ecología y Protección del Medio Ambiente, advirtió que las mascaras que se venden por Halloween pueden contener plomo, mercurio o sustancias derivadas de hidrocarburos que ocasionan náuseas, dolores de cabeza e incluso asfixia.

Una máscara apta debe estar hecha de jebe flexible, calzar cómodamente en la cabeza del niño y contener orificios amplios para facilitar la respiración y la visión.

En cuanto a las “caritas pintadas”, recomendó evitar el maquillaje que no cuente con registro sanitario, pues podría causar serias lesiones en la piel o reacciones alérgicas. No debemos olvidar que los niños tienen la piel bastante delicada.

La nutricionista Mirtha Sachún Segura, miembro técnico de la Digesa, recomendó evitar la compra y consumo de las golosinas y grageas que tengan colores intensos, pues podrían estar preparadas a base de colorantes o sustancias tóxicas no aptas para el consumo humano.

Para reconocer si un producto está en óptimo estado, en el rotulado de la golosina debe visualizarse el registro sanitario, el nombre del fabricante, la fecha de vencimiento, los ingredientes y los aditivos.

“Los padres de familia pueden verificar el número de registro del producto en el portal electrónico de la Digesa: www.digesa.com.pe para así garantizar su consumo”, explicó Sachún.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA