Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

No tener amigos es tan peligroso como fumar o tomar alcohol en exceso

Según un estudio publicado en la revista PLoS Medicine, el aislamiento es malo para la salud y, sin embargo, esta es una tendencia cada vez mayor en un mundo industrializado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
No tener amigos puede ser tan peligroso para la salud como fumar o tomar alcohol en exceso, según concluye un estudio de científicos estadounidenses publicado en la edición electrónica de la revista PLoS Medicine.

Los expertos aseguran que el aislamiento es malo para la salud y, sin embargo, esta es una tendencia cada vez mayor en un mundo industrializado en el que "se están reduciendo enormemente la cantidad y la calidad de las relaciones sociales".

Estudios previos han demostrado que las personas con menos relaciones sociales mueren antes que aquellos que se relacionan más con amigos, conocidos y familiares.

Por eso, preocupados por el aumento de personas que se relacionan menos con los demás, analizaron cómo puede afectar a la salud un aislamiento excesivo.

Para ello, los investigadores recurrieron a 148 estudios previos que facilitaran datos sobre la mortalidad de los individuos en función de sus relaciones sociales.

Tras analizar los datos de 308.849 individuos, seguidos durante una media de 7,5 años, descubrieron que las personas con más relaciones sociales tienen un 50 por ciento más de probabilidades de supervivencia que aquellos que se relacionan menos con los otros.

Según los expertos de la Universidad Brigham Young (Utah) y del Departamento de Epidemiología de la Universidad de Carolina del Norte que han participado en el estudio la importancia de tener una buena red de amigos y buenas relaciones familiares "es comparable a dejar de fumar y supera muchos factores de riesgo de la mortalidad como la obesidad, la inactividad física".

Estos resultados también revelan que analizando otros efectos como la edad, el sexo o la condición de salud del individuo, la integración social puede ser otro factor a tener en cuenta a la hora de evaluar el riesgo de mortalidad del individuo.

"La medicina contemporánea podría beneficiarse del reconocimiento de que las relaciones sociales influyen en los resultados de salud de los adultos", señalaron los responsables del estudio, que consideraron que tanto médicos como educadores podrían advertir de la importancia de la relaciones sociales igual que se promueven campañas como el antitabaquismo, la dieta sana y el ejercicio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA