Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nueva técnica reconstruye de una vez el pecho, el pezón y la areola

INEN
INEN

El nuevo sistema permite que en el mismo acto quirúrgico de la mastectomía se reconstruya de manera integral la mama, incluidos el pezón y la areola, algo novedoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hospital de España estrenó un sistema de reconstrucción mamaria integral que, en una única intervención de extirpación de un tumor, permite reconstruir la mama, el pezón y la areola.

Los responsables del Hospital del Bellvitge, en Barcelona (noreste) presentaron hoy la nueva técnica, con la que ya se operó a 22 pacientes, que minimiza las consecuencias de una intervención por cáncer de mama y que se publica en la revista referente mundial en cirugía plástica, "Plastic and Reconstructive Surgery".

El cirujano plástico del Hospital de Bellvitge Joaquim Muñoz explicó que la nueva técnica se aplica a las pacientes a las que no es recomendable el autotrasplante de tejido por tener un bajo peso o ser fumadoras, por ejemplo.

A entre el 25 y el 35 % de las mujeres con cáncer de mama se les tiene que efectuar una mastectomía total del pecho para hacer la resección del tumor maligno.

RECONSTRUCCIÓN ES INTEGRAL

El nuevo sistema permite que en el mismo acto quirúrgico de la mastectomía se reconstruya de manera integral la mama, incluidos el pezón y la areola, algo novedoso.

Hasta ahora, la reconstrucción de estas dos partes se hacía de manera diferida en un intervalo de entre tres meses y un año después de la primera intervención.

La cirugía se lleva a cabo utilizando una endoscopia para extraer el músculo dorsal ancho para ser trasplantado en el relleno de la mama extirpada.

La función de este músculo es hacer de sujetador natural con el mismo tejido de la paciente, así como proteger la prótesis mamaria que da el volumen en el pecho reconstruido.

Finalmente, con una pequeña isla de piel circular de la espalda se procede a la reconstrucción del pezón y la areola realizando un remodelado de la piel.

Otra ventaja de esta innovadora técnica es la posibilidad de una rápida incorporación a otro tratamiento complementario que deba aplicarse, como radioterapia o quimioterapia.

Muñoz recordó que más de un 90 % de pacientes de cáncer de mama superan la enfermedad, "pero el objetivo es minimizar las consecuencias y garantizar la mejora calidad de vida de las pacientes".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA