Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Nueve signos para reconocer la adicción al sexo

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Si bien no hay tratamientos específicos para curar de forma definitiva la adicción al sexo, hay formas de lograr la "sobriedad sexual".

La adicción al sexo puede presentarse tanto en varones como mujeres, y se caracteriza por unas ganas irrefrenables por el contacto carnal, pero que se presenta con culpa y sensación de vacío.

La psiquiatra y sexóloga chilena Fernanda Medina precisó que este trastorno también desemboca en depresión y problemas de autoestima.

“Hoy, cada individuo tiene la capacidad de reconocer cuándo están más proclives al contacto erótico y hasta les resulta fácil determinar qué tipo de estímulos aumentan su libido. Sin embargo, cuando este deseo es periódico, y cuya potencia obliga a la persona a dejar de lado las obligaciones laborales y personales, la adicción al sexo se hace evidente”, señaló en declaraciones para el portal de Biobiochile.

Explicó que es común que las personas adictas al sexo apelen por una constante estimulación visual a través de la pornografía o tengan costumbre por la masturbación o el cibersexo.

Según la especialista, esta conducta hipersexual se presenta en aquellos que fueron reprimidos sexualmente cuando fueron adolescentes, pero que de adultos no pueden contener sulibido y erotismo.

“Si bien se desconocen las causas que provocan esta adicción, estudios en la materia apuntan a desórdenes en los neurotransmisores y fundamentalmente a factores emocionales, tales como: estrés, inseguridad, sentimiento de inferioridad y un fuerte temor a la humillación”, dijo la profesional.

La psiquiatra y sexóloga chilena Fernanda Medina aclaró que siempre se puede buscar ayuda profesional y aunque no hay tratamientos específicos para curar de forma definitiva la adicción al sexo, ésta se puede controlar con terapias cognitivas, grupos de “sexo adictos” y medicamentos.

Y es que esta falta de control por el impulso a tener sexo termina afectando la vida social, familiar, laboral y hasta económica, alertó la experta, por lo que ella detalló algunas formas de reconocer que se padece esta adicción. En nuestra galería de fotos te lo explicamos paso a paso.

TE PUEDE INTERESAR…

La sexualidad a lo largo de los años ha ido sufriendo modificaciones sociales, culturales y hasta tecnológicas, así que hay términos que te ayudarán a comunicarte sin tabúes.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 1 de junio de 2015

Cuando hay sexo casual, no se deben tener expectativas a que nazca un romance, advierten los especialistas.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 22 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA